ANÁLISIS FOTOGRAFÍA
La fotografía fue realizada por Hellen Van Meene. La primera vez que escuché su nombre fue por sus fotos con dueños similares a sus perros.
Analizando la fotografía, hoy en día es difícil saber exactamente con qué cámara tomó la fotografía, sin embargo podría adivinar que fue con una cámara analógico en formato de 120mm con rollo a color. (Ya el rollo es demasiado pedir), hablo por el formato cuadrado de la fotografía y quizá la textura de mínimo grano que tenían las cámaras analógicas. (Puedo estar totalmente equivocada y que la halla sacado con una sony a7RII, pero lo dudo). Es un retrato donde estimo utilizó un lente de 40 o 50mm, con una apertura de 5.6/8 ya que deja ver el fondo con la misma nitidez que la figura y una velocidad de 1/100 aproximadamente sobre un trípode seguro.
En cuanto a la iluminación, puedo hablar de una luz natural proveniente de una ventana. Según tengo entendido a ella le gustaba manejar la luz natural y había que aprovecharla. La luz es súper interesante ya que encuadra partes maravillosas del retrato dentro de una regla de tercios y toma directa.
Intuyo que Hellen pensó mucho en su modelo, sus rasgos, su vestimenta, la pose, el pájaro, la colorimetría de su vestido rojo furioso, destacando un verde de la cotorra en una pared sosa con tintes fríos.
No se puede negar la calidad técnica de la fotografía, como virtud destaco los colores, la luz natural, la pose, como defectos quizá me hubiese gustado más un plano entero, verle los pies, pero no mucho más que eso, ni siquiera debe considerarse defecto.
Hellen tomó esta fotografía en el año 2015 y no tiene título, sino un número #471. Solía hacer retratos de chicas de la calle donde quería mostrar la gracia inherente en sus rostros y cuerpos cambiantes. El dato es relevante porque parece una fotografía de época por la vestimenta y los colores.
Este tipo de fotografía es de uso documental y artístico, documental porque justamente ella veía los cuerpos cambiantes y artístico por el arte que le aplicaba a la foto. De no haber averiguado de quién era la fotografía, no hubiera podido deducir que era de ella. Su estilo marca una impronta muy femenina, tiene una colección de fotografías muy interesante de mujeres con poses desgarbadas y con una iluminación sumamente interesante.
En la imagen una mujer está sentada en medio de una habitación vacía. En su mano derecha tiene una cotorra verde y su mano izquierda la tiene palma hacia arriba, pesada. La mirada de la mujer se dirige a la cámara pero su cara y torso no, están a 45 grados. Lo que parece ser la luz natural del Sol entra por una ventana que encuadra parte de su cuerpo.
Como antes mencioné, lo relevante es en todo lo que pensó la fotografía, la locación, los colores, la luz, la modelo, la pose, el gesto.
Creo que la imagen si tiene un significado más allá de lo visualmente perceptible. Habla un poco del rol y sentimiento de la mujer, que haya una cotorra no es una decisión random, al azar. En cuanto al color rojo es uno de los más intensos en la paleta cromática y provoca emociones como la valentía, el amor, la pasión, la fuerza, el crecimiento y la iniciativa. Se utiliza para llamar la atención, destacar y avisar sobre alguna situación y en cuanto al verde es el punto de equilibrio entre el corazón, las emociones y la mente. Se asocia a la frescura, salud, crecimiento y renovación de energía. Sin embargo también cada color tiene sus connotaciones negativas como la muerte y los celos. Sin embargo creo que viene más desde el primer lado, sobre la emoción, la fuerza, la valentía femenina que en este entonces comenzaba a resonar. No encontré ninguna información contundente sobre el contexto histórico del 2015 en Holanda, de donde es Hellen, pero intuyo tiene que ver con el comienzo de una revolución y expresión femenina en cuanto al rol de la mujer. Artísticamente es una fotografía hermosa, emotivamente aún mejor. Considero que es una fotografía muy buena, aunque el conjunto de la colección la hace imprescindible.
Me gusta el estilo de Hellen, quizá pueda verme reflejada en varias decisiones que tomó.
Comentarios
Publicar un comentario